Nosotros 

Internet Abierto
Información

INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET DE BANDA ANCHA DE BOOST

Esta página web contiene información importante sobre los términos, funcionamiento y administración de los servicios de acceso a Internet inalámbrico de banda ancha de Boost que te ayudará a tomar decisiones con fundamento sobre la compra y el uso de los servicios de Boost. Se aplica a los servicios prepagados y pospagados de Boost. Los servicios de acceso a Internet de banda ancha proporcionan a los clientes de Boost la capacidad de transmitir y recibir información desde todos o casi todos los puntos de Internet mediante las redes de datos de Boost. En algunos casos te recomendaremos otras páginas web que proporcionarán información adicional de los términos y prácticas de Boost. La información provista se relaciona con tu experiencia al usar las redes de datos de Boost y puede no describir los términos, el funcionamiento o la administración que puedes experimentar al usar las redes de cobertura ampliada o el roaming en redes que no son de Boost.

Para las preguntas que no son respondidas en esta página, los clientes de Boost pueden chatear con nosotros en cualquier momento o comunicarse a través de uno de los métodos que se detallan en nuestra página de contacto de atención al cliente en: https://www.boostmobile.com/support/contact-us. Para obtener información sobre resolución de disputas con Boost, consulte nuestros términos y condiciones en la sección "RESOLUCIÓN DE DISPUTAS Y ARBITRAJE" que se encuentra aquí: https://www.boostmobile.com/about/legal/terms-conditions/general-terms-conditions.html.

Términos Comerciales

¿Dónde puedo ver los precios y otros términos y condiciones para el acceso a Internet de banda ancha de Boost?

Los términos y condiciones de Boost, así como también las pautas sobre temas como planes de servicio, procedimientos de activación, uso de datos y resolución de disputas, se pueden ver en el pie de página de todas nuestras páginas de compra en línea. Los términos y condiciones también se pueden consultar aquí:  https://www.boostmobile.com/about/legal

La información detallada sobre los planes de servicio de acceso a Internet de banda ancha de Boost para teléfonos, tarjetas de banda ancha, laptops, tablets, hotspots móviles y más se puede encontrar en las páginas de compra en línea de Boost en: Boost Mobile: https://www.boostmobile.com/plans.

¿Cuál es la política de Boost para la confidencialidad por Internet?

Boost está comprometido a proteger la confidencialidad de nuestros clientes. La Política de Confidencialidad de Boost describe cómo Boost recopila, accede a, utiliza o revela tu información personal mientras usas nuestros productos o servicios. La Política de Confidencialidad de Boost e información adicional pertinente a la confidencialidad por Internet se puede ver en: https://www.boostmobile.com/about/legal/privacy-policy.

¿Boost tiene reglas referentes al acoplamiento de equipos a su red por parte de los clientes?

Se puede utilizar cualquier equipo certificado como compatible con la red de Boost en la red de Boost. Esto incluye equipos compatibles que no fueron comprados a Boost. Hay información disponible acerca de los equipos compatibles con Boost en el sitio web de Boost, en: https://www.boostmobile.com/support/phone-help. Boost no activará equipos que hayan sido reportados como perdidos o robados, o que estén asociados con cuentas que no estén al día.

Presentación

El desempeño de la red de acceso a Internet de banda ancha, generalmente, se describe al mirar dos medidas: velocidad y latencia. La velocidad hace referencia a la cantidad de datos que se pueden transmitir durante un período y, por lo general, se expresa en megabits de datos por segundo. La latencia hace referencia a la cantidad de tiempo que toma un paquete de datos de ir desde un punto designado a otro. Boost mide la latencia como el tiempo que toma un paquete para volver a su remitente en milisegundos.

La velocidad y latencia de la red determinan cómo las aplicaciones funcionan en una red. Las aplicaciones que se usan comúnmente no requieren velocidades altas. Las aplicaciones como email, navegación por la web general, publicación en medios sociales y otras aplicaciones similares funcionan bien incluso cuando estás conectado a velocidades más lentas y, por lo general, no se ven afectadas por la latencia. Las aplicaciones como la transmisión de música y video pueden requerir velocidades más rápidas, pero como pueden ser amplificadas, tampoco se ven afectadas por una mayor latencia. Las aplicaciones como juegos en tiempo real, videoconferencias de dos vías y otras aplicaciones interactivas de audio/video, generalmente, funcionan cuando los clientes tienen conexiones de alta velocidad y poca latencia. Los clientes de Boost disfrutan de la mejor experiencia con estas aplicaciones interactivas cuando se conectan a la tecnología de red más nueva de Boost.

¿Qué funcionamiento puedo esperar de las redes de datos de Boost?

Con frecuencia, Boost mide la cobertura, velocidad y latencia de nuestras redes de datos para garantizar que nuestros mapas de cobertura y datos de funcionamiento sean precisos y actualizados. Nuestros cálculos de velocidad y tiempo de espera promedio se basan en una combinación de pruebas independientes de terceros y resultados generados por Boost, incluyendo los resultados de funcionamiento reales del cliente. La cobertura no está disponible en todos lados y las velocidades y latencia pueden variar considerablemente con respecto a estos promedios en función a factores tanto dentro como fuera del control de Boost, como problemas en la red, software, intensidad de la señal, tu equipo móvil, estructuras, edificios, pronósticos del tiempo, geografía, topografía, etc. Es importante que tengas en cuenta las capacidades de tu equipo, la cobertura de la red de Boost y la velocidad y estimaciones de latencia esperadas de Boost para la tecnología de redes de Boost al momento de decidir si los servicios de datos de Boost son adecuados para ti.

Red 5G: Boost le brinda acceso a la primera, más grande y única red 5G nacional que permite disfrutar una conexión 5G en más de 5,000 ciudades y pueblos de todo el país. Desde el 6/23/20, el único equipo de Boost compatible con la red 5G es el Samsung Galaxy S20. Asegúrate de instalar la últimas actualizaciones del software del equipo para usar esta red.

Red 4G LTE: Por lo general, puedes experimentar velocidades de descarga de 4-35 Mbps y velocidades de carga de 1-5 Mbps con un dispositivo promedio para una latencia de red de ida y vuelta de 30-56 ms. La velocidad media y la latencia de nuestra red 4G LTE son aptas para transmisión de audio y video, navegación por Internet y otros usos de Internet generales consistentes con los términos y condiciones de Boost.

Red no LTE de Boost: por lo general, puedes experimentar velocidades de descarga de 600 Kbps a 1.4 Mbps y velocidades de carga de 350 Kbps a 500 Kbps con un equipo promedio para una latencia de red de ida y vuelta menor a 160 ms. La velocidad y la latencia promedio de nuestras redes no LTE son aptas para la transmisión de audio y video, para navegar por Internet y para otros usos generales de Internet conforme a los términos y condiciones de Boost.

¿Los diferentes planes de Boost funcionan diferente?

Sí. Para garantizar que nuestros clientes tengan acceso a los servicios que mejor se adaptan a sus necesidades, Boost ofrece una amplia variedad de planes diferentes. Según el plan, puedes tener asignado una cantidad fija de datos en alta velocidad por periodo de facturación después del cual tus velocidades de acceso a datos pueden verse reducidas o canceladas. Los planes de Boost también pueden limitar la cantidad de datos disponibles para aplicaciones especiales, como el uso de tu equipo como un hotspot Wi-Fi, para compartir archivos de pares, VPN y anclaje a la red del equipo. Generalmente, en estos tipos de aplicaciones, los usuarios de dichos planes serán redirigidos a una página web informativa con más opciones después de superar los límites de cualquier plan.

Algunos de nuestros planes pueden ofrecer características de funcionamiento diferentes optimizadas para experiencias de diferentes usuarios. Por ejemplo, algunos planes pueden incluir transmisión de videos de calidad de DVD estándar a un precio, a la vez que brindan experiencia de video HD por un cargo adicional. De igual modo, algunos planes también pueden limitar la transmisión de juegos o audio a definición estándar o alta definición. En algunos casos, los usuarios con planes con asignaciones de datos para aplicaciones especiales, como hotspot Wi-Fi, archivos compartidos de pares, VPN y anclaje a la red del equipo, experimentarán velocidades reducidas para esas aplicaciones por el resto del periodo de facturación después de superar sus asignaciones.

Para obtener más información sobre las características de funcionamiento de los planes actuales, consulta la siguiente página: Boost Mobile: boostmobile.com/plans.

Administración de la Red

Boost está comprometido en brindar la mejor experiencia posible de servicio de acceso a Internet de banda ancha móvil. Para garantizar que todos los clientes de Boost accedan a la mejor experiencia posible con la red, Boost recurre a prácticas razonables de administración de redes, en consonancia con los estándares de la industria de banda ancha móvil y las pautas provistas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, siglas en inglés). Las prácticas de administración de la red de Boost se usan y están desarrolladas principalmente con el objetivo de administrar la red de manera legítima, teniendo en cuenta la arquitectura y tecnología de la red de Boost.

Las siguiente información tiene por objeto ayudarte a comprender a qué se refiere Boost con administración de redes y explicar las técnicas y abordajes de administración de redes de Boost.

¿Por qué Boost administra su red?

Boost administra su red con el objetivo de proporcionar la mejor experiencia posible de servicio de acceso a Internet de banda ancha móvil para nuestros clientes. Los recursos de la red móvil no son infinitos. Administrar la red es esencial para promover el uso y el disfrute de los datos móviles por parte de nuestros clientes. Utilizamos prácticas razonables de administración de red de acuerdo con los estándares de la industria para proteger la red y los clientes de Boost y para administrar la prestación de servicios de banda ancha móvil. Del mismo modo que Internet continúa cambiando y evolucionando, nuestras prácticas de administración de la red se encargarán de lidiar con sus desafíos y amenazas. 

¿Cómo administra su red Boost?

Boost emplea un enfoque holístico para administrar la congestión de su red de datos. El principal objetivo de Boost es evitar la congestión por completo al dirigir el tráfico a los mejores recursos espectrales y celdas móviles disponibles. Boost también intenta evitar la congestión administrando el tonelaje en su red. Por último, cuando ocurre la congestión, es decir que la demanda en un sector particular supera temporalmente la capacidad de ese sector para cumplir con la demanda, Boost utiliza el software de programación de radio prestado por los proveedores de hardware de Boost para asignar recursos a los usuarios.

Técnicas para Dirigir el Tráfico a los Mejores Recursos Espectrales y Celdas Móviles Disponibles: Todas las redes móviles, incluyendo la de Boost, emplean una Red de Acceso de Radio ("RAN, por sus siglas en inglés"), que administra la conectividad entre los dispositivos móviles de los clientes y la red principal. La RAN funciona para identificar los equipos móviles permitidos para acceder a la red y sus ubicaciones, y asigna el equipo móvil a una banda de frecuencia disponible y celda celular que presta servicio a la ubicación. La RAN también controla el "rechazo" del equipo entre los recursos de la celda celular vecina, para equilibrar la carga en los recursos de la red o como un movimiento de equipo móvil de una ubicación a otra. La RAN de Boost administra las conexiones entre equipos móviles y celdas celulares que operan en múltiples bandas de frecuencia (800 MHz, 1.9 GHz, 2.5 GHz) y varias interfaces por aire (CDMA, EVDO, LTE). Como parte de la administración de esas conexiones, la RAN de Boost está diseñada para conectar a los clientes de forma dinámica a los mejores recursos disponibles del espectro y celdas móviles, y para reasignar esas conexiones según cambien las circunstancias.

Administración de Tonelaje: Algunas de las iniciativas de Boost para administrar el tráfico apuntan a evitar la congestión al administrar el volumen total de datos transmitidos, comúnmente llamado, "tonelaje". Boost puede funcionar con proveedores de contenido de alto volumen para garantizar que tu contenido se entregue de una manera que use la red de Boost de forma eficiente. Además, algunas aplicaciones pueden reducir o aumentar su volumen de tráfico según las condiciones de red. Por ejemplo, algunas aplicaciones de transmisión de video emplean el protocolo de tasa de transferencia de bits adaptativa para funcionar. Estas aplicaciones monitorean en forma automática y continua el ancho de banda disponible y adaptan la tasa de transferencia de bits del video en reproducción a las condiciones actuales del usuario. Según el ancho de banda disponible, quizás los usuarios noten diferencias en la calidad de reproducción del video a medida que la aplicación vaya adaptando la tasa de transferencia de bits a las condiciones cambiantes del canal.

Asignación de Recursos Durante Períodos de Congestión: A pesar de nuestros mejores esfuerzos para evitar la congestión a través de la administración de tonelaje y la redirección de clientes a los mejores recursos de red disponibles, la demanda en un sector de red particular a veces, de forma temporal, supera la capacidad de ese sector para cumplir con la demanda. En estos tiempos, Boost utiliza el software de programación de radio prestado por los proveedores de hardware de Boost para asignar recursos a los usuarios. Este software de programación de radio incluye un conjunto de algoritmos de equidad genérica, que asignan recursos según la calidad de la señal, cantidad de usuarios y otras métricas. Estos algoritmos están activos siempre, ya sea o no que la celda esté congestionada; no obstante, durante períodos de congestión, los algoritmos tienen como fin asegurar que ningún usuario se quede sin acceso a la red.

Calidad de Servicio (QoS) para los clientes de Boost Mobile: Para ayudar a protegernos contra la posibilidad de que los clientes con planes de datos sin límite que usen altos volúmenes de datos ocupen una porción no razonable de recursos de la red, Boost emplea priorización de red o QoS en la red de Boost. En el caso de aquellos clientes que hayan adquirido planes sin límite a partir del 17 de julio de 2020 o aquellos clientes que elijan actualizar sus teléfonos o activar líneas de servicio nuevas a partir del 1 de julio de 2020, tengan planes de datos sin límite y usen más de 35 GB de datos durante un solo ciclo de facturación (el límite de QoS), Boost se reserva el derecho de dejar de priorizar o reducir la velocidad disponible para un cliente por lo que resta de ese ciclo de facturación. Los clientes con datos sin límite que se vean afectados aún podrán disfrutar de datos sin límite sin preocuparse por incurrir en cargos por excedentes. Es posible que los clientes sujetos a priorización experimenten un menor rendimiento y mayor latencia en comparación con otros clientes en el sitio restringido y con su experiencia normal en la red de Boost. También es posible que los clientes con planes sin límite noten cambios en el funcionamiento de aplicaciones que utilizan muchos datos, tales como la transmisión de video o juegos en línea al estar sujetos a la pérdida de prioridad o a la reducción en la velocidad. En el caso en donde el tráfico pierde la priorización, el funcionamiento volverá a ser normal tan pronto como las restricciones de recursos se hayan atenuado o el cliente se haya trasladado a un establecimiento no restringido. Los clientes con planes de datos sin límite potencialmente sujetos a una menor QoS serán notificados cuando su uso de datos individual llegue a aproximadamente el 85% del límite de QoS para que puedan modificar su uso a fin de evitar prácticas de administración de red que quizás den como resultado velocidades de datos más bajas. También notificaremos a los clientes cuando hayan llegado al límite de QoS y queden sujetos a la pérdida de priorización.

¿Cómo me afecta la administración de la congestión y cómo afecta mis servicios de datos?

El objetivo de la administración de la congestión es asegurar que todos los usuarios, durante períodos de congestión, tengan acceso a una parte justa de los recursos de la red y que a ningún usuario le falten recursos. Cuando ocasionalmente se produce la congestión, los clientes pueden experimentar un rendimiento o velocidades reducidas comparado con los que normalmente experimentan en sitios no congestionados.

¿Con qué frecuencia utiliza Boost la administración de la congestión?

Debido a la naturaleza elevada del tráfico de datos móviles, el software de administración de la congestión vigila activa y constantemente por si ocurre una congestión en la red. Cuando detecta la congestión, los algoritmos de equidad descritos anteriormente funcionan con el fin de asegurar de que a todos los clientes se les asigne una parte justa de los recursos de red.

Para ayudar a reducir la congestión, Boost evalúa el funcionamiento general de tu red y lo mejora mediante la adición de capacidad u otros ajustes de red, para mejorar el funcionamiento de la red.

¿Boost tiene aplicaciones o usos prohibidos?

Sí, los servicios de acceso a Internet de banda ancha de Boost tienen como fin ser utilizados para navegación por la web, envío y recepción de email, fotografías y otras actividades de mensajería similares, y transmisión de videos, descarga o carga de archivos o juegos por Internet. Para garantizar que las actividades de algunos usuarios no limiten la capacidad de nuestros clientes para obtener acceso a servicios confiables, Boost prohíbe el uso de nuestros servicios de manera tal que sea ilegal, dañina o que interfiera excesivamente con la red o los sistemas de Boost, que plantee un riesgo de seguridad o que nuestros términos y condiciones o política de uso aceptable lo prohíban. Consulta https://www.boostmobile.com/about/legal/terms-conditions y https://www.boostmobile.com/about/legal/acceptable-use-policy para obtener más información.

¿Boost discrimina ciertos tipos de contenido en Internet?

Boost se esfuerza por brindar a sus clientes acceso a todos los contenidos legales, legítimos y no infractores que Internet tiene para ofrecer. No obstante, estamos comprometidos en proteger nuestra red y clientes contra spam, phishing, virus, malware, ataques de seguridad y otras actividades dañinas o maliciosas por Internet no deseadas. Boost utiliza las herramientas estándar de la industria así como las mejores prácticas y políticas generalmente aceptadas, incluso nuestro análisis y servicio de inteligencia de terceros para cumplir con este objetivo. En casos donde estas herramientas y políticas identifican patrones de tráfico, direcciones o destinos como dañinos o maliciosos, Boost puede implementar controles técnicos para bloquear o impedir el acceso al tráfico dañino o malicioso. En otros casos, estas herramientas y políticas pueden permitir que los clientes identifiquen ciertos contenidos que no sean claramante dañinos o no deseados, como emails masivos o sitios web con calificaciones de seguridad cuestionables, y permitirles que los inspeccionen en mayor profundidad si así desean hacerlo. Boost no bloquea sitios por su contenido o tema, excepto que la dirección de Internet albergue contenido ilegal o se bloquee como parte de la atención al cliente seleccionada.

A pesar de las medidas que Boost toma para proteger su red y clientes, Boost no puede garantizar que no encuentres tráfico de Internet no deseado, dañino o malicioso mientras usas los servicios de acceso a Internet de banda ancha de Boost. Te recomendamos adoptar nuestras prácticas de seguridad, incluso usar los productos de antivirus/antimalware.

¿Las actualizaciones del software del equipo afectan el funcionamiento de mi equipo en la red de Boost?

De vez en cuando, Boost puede enviar actualizaciones de software a su equipo para mejorar las funciones, la seguridad y el funcionamiento de su equipo. Estas actualizaciones pueden incluir componentes que optimizan la forma en la que tu equipo y las aplicaciones usan los recursos de la red, por ejemplo, al administrar conexiones entre las redes Wi-Fi de un usuario y la red de Boost o al administrar los intervalos en los que ciertas aplicaciones en segundo plano que no están siendo utilizadas por el usuario se conectan a la red. Las actualizaciones que administran los recursos de radio tienen el objetivo de mejorar el funcionamiento y la duración de la batería del equipo y de mantener una experiencia de usuario de alta calidad al mismo tiempo.